Protección de datos con DPD certificado por la AEPD
Delegado de Protección de Datos Certificado por la AEPD conforme Esquema Certificación AEPD-DPD 1.4 nº 19-ADK0101
Un antes y un después
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la nueva Ley Orgánica de Protección de datos y Garan:a de los Derecho Digitales (LOPDGDD) marcaron un antes y un después en el concepto de cumplimiento normativo.
Ya no basta con guardar papeles en un cajón: ahora la ley exige proactividad, es decir, demostrar de forma continua que se están aplicando medidas adecuadas de protección de datos.
La propia normativa reconoce que el máximo nivel de proactividad es contar con un Delegado de Protección de Datos (DPD) certificado por la AEPD.
Nuestro valor añadido
Contar con un Delegado de Protección de Datos (DPD) Certificado por la AEPD, que:
Asume las obligaciones que el reglamento confiere al responsable del tratamiento, en este caso la comunidad.
Actúa como canal directo con la AEPD.
Realiza una investigación interna en caso de denuncia, actuando como paraguas de protección entre cliente y la agencia.
Demuestra la proactividad en el cumplimiento.
Máximo cumplimiento normativo.
Actualización constante, informes y evaluaciones continuas.
Sello de calidad de la AEPD, que aporta valor al despacho.
Sus funciones y ventajas son las únicas que justifican cobrar a la comunidad un servicio de protección de datos.
Protocolo de implantación DPD
Nombramiento del DPD ante la agencia.
Documentos accesibles en la plataforma.
Formación continua en tratamiento de datos.
Comunicación directa con el DPD para dudas.
Informes cuatrimestrales de evaluación y seguimiento.
Protección de la comunidad y administrador ante incidencias.
Descubre nuestro último libro.
“Las 101 preguntas y respuestas más habituales sobre protección de datos y ciberseguridad en una administración de fincas”
Entonces, ¿por qué elegir Fincatech?
Experiencia y conocimiento del sector.
En Fincatech combinamos experiencia real con servicios completos: sabemos lo que necesita un despacho porque lo hemos vivido desde dentro y ofrecemos todo lo necesario para cumplir la normativa sin complicaciones.
Soluciones digitales que simplifican la gestión.
Nuestra tecnología propia facilita la gestión de tus comunidades, mientras que la atención personalizada garantiza que nunca te sientas solo frente a un problema.
Proactividad y cumplimiento normativo garantizado.
Nuestro compromiso es ir más allá de la mera gestión documental. En Fincatech anticipamos las necesidades de las comunidades y administradores
Seguridad jurídica y tranquilidad para administradores y comunidades.
Y, sobre todo, trabajamos para que puedas estar tranquilo: a día de hoy, ninguno de nuestros clientes ha sido sancionado.
Preguntas frecuentes sobre la protección de datos en comunidades de vecinos
¿Cuál es la diferencia principal entre la antigua LOPD y el actual RGPD?
Con la nueva reglamentación no es necesario inscribir los ficheros en la AEPD, ni disponer de carpetas físicas con documentos archivados y cogiendo polvo. El eje central del nuevo reglamento se basa en poder demostrar la proactividad en el cumplimiento, esto es, llegado el caso, poder demostrar que se han tomado todas medidas técnicas y organizativas suficientes para proteger y realizar un uso correcto de los datos de carácter personal. Esto supone un cambio de paradigma en el cumplimiento normativo, puesto que, con el tratamiento “clásico” que han venido ofreciendo las empresas externas, es imposible demostrar la proactividad en el cumplimiento, en cambio, el propio reglamento establece la máxima medidas que puedes tomar para ser proactivo en el cumplimiento que consiste en tener tu propio Delegado de Protección de Datos y si este es Certificado por la AEPD mucho mejor.
De hecho, cualquier documento que puedas necesitar te lo ofrecemos de manera gratuita, en nuestra web, pero disponer de esos documentos (que es lo que hasta ahora se ha ofrecido) no va a demostrar que eres proactivo en el cumplimiento.
¿Cuál es la diferencia entre de tener una empresa externa a tener tu propio DPD?
Una empresa externa solo asesora en la implantación del reglamento, mientras que si tienes a tu propio DPD es este quien asume la responsabilidad de la implantación. No es lo mismo asesorar que asumir responsabilidades.
Un “asesor externo” en la implantación del reglamento no es una figura reconocida ni por el Reglamento ni por la LOPD y GDD , no tiene atribuida ni funciones ni responsabilidades, en cambio, la figura del Delegado de Protección de Datos, si está recoge en la legislación, además, disponer de tu propio DPD re reconoce como la máxima medida que puede tomar una organización para demostrar la proactividad en el cumplimiento, eje sobre el que gira toda la nueva legislación de protección de datos de carácter personal, permitiéndote usar un sello distintivo de calidad de la propia AEPD.
¿Es obligatorio tener un Delegado de Protección de Datos?
Si realizas actividades jurídicas, inmobiliarias o de seguros, si es obligatorio, y por tranquilidad, si manejas un volumen significativo de datos, por ejemplo, más de 50 comunidades. Por otro lado, que algo no sea obligatorio no significa que no sea la mejor opción por la que puedes optar. Tampoco es obligatorio para las comunidades tener seguro , en cambio todas lo tienen.
¿Cuesta mucho tener tu propio DPD?
Sencillamente no, la inmensa mayoría de las veces es incluso más económico. Puedes pedirnos precios a través del email info@fincatech.es o llamando al tlf 952792038.
¿Qué diferencia existe entre un DPD y un DPD Certificado por la AEPD?
Un DPD Certificado por la AEPD tiene delegadas las competencias de la propia Agencia para investigar y documentar cualquier expediente que afecte a su cliente, actuando como un paraguas de protección, lo que marca radicalmente la diferencia con respecto a otras empresas externas u otros DPD que no estén certificados. Además, la AEPD te permitirá usar un sello de calidad para que puedas distinguirte y diferenciarte.
